En estos momentos, el Oceano Índico se encuentra activo con dos ciclones tropicales. Lo interesante de este caso no es que hayan dos ciclones, si no el lugar donde están localizados. Como vemos en la siguiente imagen, tenemos los ciclones tropicales en lados opuestos del ecuador. ¡Es decir, una tormenta se encuentra en el hemisferio norte, y otra en el hemisferio sur (Imagen proveída por CIMMS) !
Observemos ahora una animación de esta actividad, cortesía del Naval Research Laboratory. Noten cuán simétricas se encuentran las tormentas respecto a sus posiciones.
Esto no es mera casualidad, pues estas tormentas resultan por la rotación traída por un tipo en particular de onda tropical (existen varios tipos de ondas tropicales, cada una única en sus atributos). En este caso, la onda responsable se ve así (donde las flechas corresponden a los vientos, y los contornos corresponden a la presión atmosférica)
En este caso, el ambiente húmedo en el que se encuentra está siendo modulado por un fenómeno llamado el "Madden-Julian Oscillation", quien también está relacionado a la onda mencionada anteriormente. Este es responsable de gran cantidad de la nubosidad que se adelante.
Una imagen contienendo los vientos superficiales del modelo Global Forecasting System (GFS) y contornos de vorticidad (una medida de la rotación de los vientos) demuestra la simetría del ambiente con respecto el ecuador.
Una imágen igual de interesante la podemos si usamos los datos del modelo NOGAPS (imagen de NRL)
Así que vemos cuán variada es la actividad meteorológica alrededor del mundo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario