domingo, 1 de enero de 2012

Año nuevo en el trópico

¡Saludos y feliz año nuevo para todos! Deseo comenzar el 2012 hablando un poco sobre las condiciones del tiempo en el trópico. Comenzamos observando una imagen visible del hemisferio occidental, proveida por GOES-East y manejado por UW. Esta demuestra un sistema de baja presión fuera de la costa de Estados Unidos, algunas areas de nubosidad en el Atlántico libre, las típicas areas de convección intensa en la zona amazónica, entre otras.

Entrando más a la zona del Atlántico observamos esta baja presión dominando el ambiente sinóptico. Asociado a este sistema existe una vaguada, la cual puede aumentar las probabilidades de lluvia mientras pase por la zona caribeña.  Noten que en el Caribe la dirección del viento es dominada por los vientos alisios, viniendo desde el este.


La siguiente imagen, proveída por el Instituto Meteorológico de Cuba demuestra la posición de la vaguada. Esta al moverse hacia el este puede aumentar la probabilidad de aguaceros.


La siguiente imagen actualizada demuestra las alturas de geopotencial (que utilizamos como analogo para la presión). Noten la localización de las vaguadas en este mapa.

Si observamos el pronóstico a 72 horas (para miércoles aproximadamente), observamos una zona de alto potencial de vorticidad (se usa como análogo a lugares donde puede haber precipitación) en latitudes considerablemente bajas. Esto no es raro para esta época. Aunque el pronóstico esté todavia un poco lejano, vale la pena mantenerse observándolo.

La imagen de MIMIC-TWP en la zona del Atlántico demuestra que la mayoría del contenido húmedo proviene de dos fuentes. La primera lo son los vientos alisios transportando humedad (y causando evaporación). La segunda son los remanentes de los frentes de frío y las vaguadas mientras salen de la costa estadounidense.  Ambas pueden ser causantes de algunos aguaceros dispersos durante los próximos días, pero dudo que alguno traiga consigo aguaceros fuertes.



En otros lugares del mundo:


El ciclón Thane que mencioné en entradas pasadas se ha vuelto cuento del pasado. Sin embargo, al tocar tierra dejó su huella en el este de la India, causando daño significativo en la zona, según varios reportajes. El segundo ciclón, que ha sido llamado Benilde no es ninguna amenaza a tierra.



Les dejo con una imagen de Benilde tomada por MODIS.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario